¿Temes a la flacidez post parto? Checa estos tips para volver a tu forma
Con el nacimiento de tu bebé, viene un cambio sustancial en tu rutina, tu vida y en tu cuerpo
Es una transformación que se ha preparado durante 9 meses, pero que tiene lugar en este momento tan especial.
Y en este momento en el que te preocupas por esta nueva vida que acaba de llegar al mundo, es bastante común que algunas madres se olviden o intenten no pensar en la recuperación de su propio cuerpo.
Tener una pancita flácida en el posparto es algo bastante común, pero molesta a la mayoría de las mujeres, aunque saben que hay varias otras preocupaciones en ese mismo momento.
Sin embargo, puedes y debes cuidarte a ti misma: tu cuerpo y tu salud son tan importantes a la par de que cuidas a tu bebé de la mejor manera posible.
Checa entonces estos tips para volver a estar en forma:

Usa productos cosméticos
Los cosméticos para combatir la flacidez son eficaces cuando se combinan con un estilo de vida saludable. Al elegir el producto, las nuevas madres deben prestar atención a las fórmulas e ingredientes que reafirman la piel.
Mucho más que remodelar la silueta, los cosméticos que combaten la flacidez y restauran la firmeza del cuerpo deben tener una alta tolerancia hipoalergénica, además de estar libres de ingredientes cuestionables.
Además, deben contar con elementos que combinen principios activos de probada eficacia, tanto para un efecto tensor como para unos resultados de piel más firme y tonificada.
Para aplicar sobre el cuerpo, la recomendación es utilizarlos tanto en la mañana como en la noche, en zonas como vientre, glúteos, caderas y muslos.
En el caso de las mamas, el uso debe ser cuidadoso, respetando la sensibilidad de la zona. La aplicación se puede realizar en toda la mama.
Antes de utilizar un cosmético contra la flacidez o cualquier otra loción reafirmante es necesario estar atento a la higiene de los senos, dejando siempre los pezones limpios y secos antes de utilizar un producto.
Cuida tu dieta
Consulta a un dietista para averiguar cuál es la mejor dieta para ayudar en este proceso y cómo la dieta puede ser un aliado en su vida en general, no seguir dietas restrictivas o dietas que están de moda durante un período tan importante como el posparto y más aún si el bebé depende de la leche materna para alimentarse.
En lo que a alimentación se refiere, lo mejor para aquellas que quieren eliminar la panza flácida en el posparto son los alimentos que contienen proteínas magras, además de los que complementan los sin grasas.
Podemos citar algunos alimentos como:
- Huevos
- Pechuga de pollo
- Grasas
- Granos como lentejas y frijoles negros
- Yogur natural desnatado
- Pescado
- Espinacas
- Berenjena
Es importante destacar que debe haber una dieta equilibrada y debes comer cada 3 horas tanto por tu salud como para que la producción de leche materna no varíe.
Recuerda: con una buena dieta, tu bebé también ganará.


Hacer ejercicio físico
Antes, durante y después del embarazo, los ejercicios físicos son muy importantes para mantener tu cuerpo sano y funcionando correctamente.
Además de aliviar el estrés, funciona para quemar las calorías extra ganadas durante el embarazo y también para mantener el cuerpo activo durante el embarazo.
Lo ideal es consultar a un médico para saber exactamente qué es bueno para ti, así que en tu siguiente visita pregúntale.
Existen varios tipos diferentes de ejercicios que se pueden realizar para conseguir los objetivos, aunque hay algunos que son más recomendados. Podemos mencionar algunos de ellos como:
- Ejercicios abdominales
- Caminar
- Saltar la cuerda
- Yoga
- Pilates
- Natación
¿Y qué hay de los senos caídos después de amamantar?
Además de la piel flácida del vientre en el posparto, otra queja común de las madres sobre el cuerpo son los senos caídos después de amamantar.
En este caso, la rutina de la mujer ya será un poco diferente, el bebé será un poco mayor y la forma de cuidarlo cambiará mucho.
Sin embargo, los consejos siguen siendo los mismos. Una buena dieta y ejercicios también son la forma correcta de resolver este problema.
El hecho de que la rutina cambie significa que tienes que administrar tu tiempo de otra forma para hacer los ejercicios, pero también significa que puedes intensificarlos.
Tratamientos adicionales
También puedes pensar en realizarte ciertos tratamientos que mejoran la flacidez tras el embarazo como lo es el láser de diodo, la mesoterapia y la terapia subdérmica. Son tratamientos que requieren de cierta inversión y constancia peor llevados en paralelo con los tips anteriores podrán ofrecerte resultados más visibles.
Como ves, es posible tener todos estos cuidados para tu cuerpo y ser una gran madre al mismo tiempo.
De hecho, hacer ejercicios puede incluso ayudarte a estar más dispuesta a afrontar las dificultades de ser madre de un recién nacido.
Lo más importante de todo esto es que eres consciente de que tu cuerpo y tu salud son de gran importancia y que no debes dejar eso de lado sin importar lo que diga la gente.
Muchas mujeres tienen el vientre flácido en el período posparto, pero este es un problema que puede resolverse con dedicación y de una manera que no se lastimen físicamente.

Otras cosas que debes saber:
- Es importante destacar que no es solo un ejercicio que revertirá la flacidez del vientre, sino un cambio de postura y actitud con tu cuerpo.
- Cuando una mujer da a luz, muchas cosas cambian en tu vida y en tu cuerpo, y es durante este período que no puedes dejar de cuidar la recuperación de tu vientre.
- Aunque tengas otras preocupaciones en este momento, sé que la flacidez de tu barriga es algo que te molesta mucho y tener la panza hundida en el posparto, aunque sea consecuencia del embarazo, no debería ser algo definitivo.
La principal causa de la flacidez del vientre se puede revertir con hábitos saludables y ejercicios especializados.
Otras notas de interés
No te sientas culpable por querer tiempo para ti después del parto
Sabes, no solo tu bebé necesita cuidados en los primeros días, tu como nueva mamá (y aún cuando fuera tu segundo o décimo hijo) necesitas cuidados y apapachos. ...
¿Cómo bañar a tu bebé por primera vez, sin tener ansiedad extrema?
Una vez que llevas a tu pequeño a casa, no hay un horario establecido sobre cuándo darle al bebé su primer baño de esponja. Y posiblemente te preguntarás si deb ...
¡Te decimos cuánta lactosa tiene la Leche Humana!
¡Efectívamente! La leche de tu pecho sí contiene lactosa y no se puede hacer nada para que no la tenga, ya que siempre será uno de sus componentes.
Durante la pandemia de COVID-19, ¿cuándo puedes presentar a tu bebé y recibir visitas?
Con la limitación de visitantes, los cambios en los consultorios médicos y la limitación para salir de casa (entre muchos otros desafíos), ser papás en tiempos ...