Guía de tareas para ayudar en casa
Aunque los niños tengan la misma edad, sabemos que cada uno es diferente al otro.
Hoy en día existen muchas herramientas para enseñarle a tus hijos cómo desarrollar nuevas habilidades; sin embargo, una de las primeras actividades donde puedes permitirles participar, siguen siendo las tareas domésticas.

Por ello, te invitamos a conocer esta Guía de Tareas con varias ideas de lo que tus hijos pueden hacer de acuerdo a su edad. Estas tareas en casa, además de enseñarles buenos hábitos como la limpieza y el orden, también te servirán para que ayudarles a desarrollar su autonomía temprana.
¡Ojo! Antes de que empieces a pedirle tareas a tus hijos queremos dejar muy claro que, los adultos no debemos presionar a los niños para que hagan alguna actividad. Es importante que evites acciones como 'enseñarle' a barrer colocando tus manos sobre las suyas o haciéndole repetir las tareas una y otra vez hasta que lo haga correctamente, debes comprender que si tu hijo/a no logra realizar una actividad por sí mismo es porque aún no está preparado llevarla a cabo.
Recuerda que muchas de las actividades que hacen los niños es por imitación de lo que ven en los adultos, así que antes de solicitar cualquier tarea, procura que tu hijo/a te vea hacerlo a ti primero. Si tú percibes que muestra interés en la actividad, dale la oportunidad de participar.
Aquí te dejamos la Guía de Tareas domésticas en las que puedes involucrar a tu hijo/a, de acuerdo a su edad. No olvides que, para prevenir los posibles accidentes, los niños siempre deben ser supervisados al de realizar cualquier tarea doméstica, por lo menos durante sus primeros 3 años.
Ahora sí, prepárate y toma nota:
1 – 2 años:
- Recoger algunos juguetes y acomodarlos (con ayuda)
- Colocar su ropa sucia en el bote
- Tirar su propio pañal
2 – 3 años:
- Ponerse su pijama
- Lavarse la cara y manos
- Peinarse el cabello (con ayuda)
- Lavarse los dientes (con ayuda)
- Ordenar el dormitorio
- Despejar su mesa
3 – 4 años
- Vestirse (con ayuda)
- Saber datos personales: nombre, edad, etc.
- Tender la cama (con ayuda)
- Ayudar a poner la mesa
- Abrochar botones y subir cremalleras
- Dar premios a la mascota
- Emparejar calcetines
4 – 5 años
- Servirse bebidas sin ayuda
- Regar las plantas
- Usar la aspiradora
- Recoger sus juguetes y acomodarlos
- Preparar bocadillos simples.
- Limpiar el polvo de algunos muebles
- Saber cómo se hace una llamada
- Alimentar mascotas
- Cuidar hermanos pequeños (lapsos cortos)
Si quieres generar un ambiente agradable con tu hijo/a, recuerda que no debes forzarlo a hacer las tareas. Aprovecha los momentos en donde muestre interés por participar en alguna actividad y dale la oportunidad de creer que la decisión fue suya, verás que así tendrá mayor entusiasmo por hacerlo.
Otras notas de interés
Durante la pandemia de COVID-19, ¿cuándo puedes presentar a tu bebé y recibir visitas?
En tiempos de pandemia es previsible que incremente la incertidumbre entre los hombres y mujeres, sobre todo aquellos que se convirtieron en padres durante el COVID
Cómo bañar a tu bebé por primera vez, sin tener ansiedad extrema
Una vez que llevas a tu pequeño a casa, no hay un horario establecido para darle al bebé su primer baño de esponja.
5 formas de ayudar a la buena digestión de tu bebé para descansar mejor
5 formas de ayudar a la buena digestión de tu bebé para descansar mejor Como mamá, una de las cosas que adoro es observa ...
¿Temes a la flacidez post parto? Checa estos tips para volver a tu forma
Con el nacimiento de tu bebé, viene un cambio sustancial en tu rutina, tu vida y en tu cuerpo.